¿Cómo reducir el ruido de la Aerotermia?
El sistema de aerotermia ha tomado mucha fuerza en los últimos años debido a que es una fuente ideal para la producción de energía en el hogar que contribuye a cuidar el medio ambiente además de disminuir considerablemente los costos de electricidad.
El sistema de generación de energía por aerotermia es renovable, limpio y sustentable el cual presenta múltiples beneficios tanto para el medio ambiente como para las finanzas familiares; sin embargo, sus equipos presentan unos decibelios de ruido que en ocasiones suelen ser un poco molestos, por lo cual se hace necesario implementar sistemas complementarios para garantizar además de la producción de energía, que el proceso sea lo más confortable posible.
Por ello empresas reconocidas en el área como Energía y Calor Extremadura S.L, recomiendan conocer el 100 % del sistema, entender su funcionamiento y aprovechar los equipos que cuentan con la última tecnología, para sacar el mayor provecho posible a este sistema para producir la energía necesaria para la refrigeración, la calefacción o la producción de agua caliente sanitaria del hogar u oficina sin ningún inconveniente. Aquí te vamos a dar una serie de consejos o pautas para reducir el ruido de la aerotermia
Entendiendo el funcionamiento de la aerotermia
La evolución tecnológica hace posible que una alternativa para climatizar una casa u oficina, sea posible mediante el uso de la aerotermia, el cual se alimenta de la energía del medio ambiente, para generar calefacción, refrigeración o ACS.
Este sistema se basa en una tecnología capaz de extraer la energía que se encuentra en el aire exterior mediante el uso de un sistema de bombas. Estos equipos tienen la capacidad de extraer hasta un 75% del aire de la atmosfera con lo cual se logra reducir el consumo de electricidad tradicional hasta en un 25%.
Lo cierto es que este sistema utiliza la energía del aire para climatizar los espacios, por lo que se considera que es una fuente de energía eficiente, limpia y renovable, de allí la importancia de comprender totalmente cómo funciona la aerotermia.
Principios básicos de la tecnología de aerotermia
La aerotermia utiliza dos sistemas principales para la producción de energía; el sistema monobloc que cuenta con una unidad exterior y el sistema bibloc, en el que se deben usar dos unidades, la exterior que se encarga de captar la energía de la atmosfera y la unidad interior que tiene la finalidad de controlar el sistema de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
El proceso para la obtención de energía de la aerotermia puede resumirse de la siguiente manera:
- La atmosfera absorbe la energía producida por los rayos solares a una determinada temperatura, la cual es tomada por la bomba de calor aerotérmica a través del aire.
- La bomba de calor exterior se encarga de transformarla y enviarla al interior del hogar a través de una segunda unidad (sistema bibloc).
- La unidad interior recibe dicha energía y la usa para producir calefacción y agua caliente sanitaria.
- En época de verano, el sistema se invierte y el calor de la vivienda es enviado a la unidad exterior produciendo con ello la refrigeración necesaria para que el ambiente este confortable.
Factores que contribuyen al ruido en sistemas de aerotermia
El ruido que produce un sistema de aerotermia suele ser relativamente bajo pues no supera los 25 decibelios, sin embargo, en ocasiones este ruido puede romper la tranquilidad del ambiente e incluso incomodar a los vecinos, es por ello que determinar los factores que le producen pueden ayudar a disminuirlo y así evitar tener momentos desagradables.
La bomba de calor exterior suele hacer ruido debido a sus características de funcionamiento, si a ello le adicionamos que se esté mal ubicada, que no tenga la posición correcta, que alguna de sus partes no tenga el mantenimiento adecuado y el tipo de bomba que esté usando tenga una elevada potencia, pueden influir considerablemente en el nivel de ruido que produce, de allí la importancia de conocer cuál es la causa del ruido excesivo y como contrarrestar el problema.
Identificación de fuentes de ruido en la aerotermia
En líneas generales una instalación de aerotermia produce ruido a través de la bomba de calor exterior, esto se debe a las vibraciones que emite cuando se encuentra en funcionamiento; en algunas ocasiones el ruido puede deberse al tipo de bomba seleccionada o al equipo instalado, por ello es importante elegir una bomba de calor que produzca el menor ruido posible.
Ruido generado por la Unidad exterior
Básicamente la unidad exterior de un sistema de aerotermia funciona con compresores y ventiladores los cuales producen ruido; se estima que una unidad exterior con estos componentes puede emitir una media de ruido entre los 50 y los 65 decibelios.
Es por ello que el mercado actualmente ofrece una gran variedad de bombas de calor para el uso de sistemas de aerotermia, algunas de ellas cuentan con un rendimiento que apenas produce vibraciones; entre las más usadas se tienen: la bomba de calor aire / aire, la bomba de calor aire / agua y la bomba geotérmica.
Vibraciones y ruido de la unidad interior
En condiciones de óptimo funcionamiento, la unidad interior de la aerotermia no debería hacer un ruido que supere los 40 decibelios; en otras palabras, debe tener el mismo nivel de ruido que un frigorífico. En caso de que el ruido sea excesivo, lo ideal es consultar a u experto, pues esto sería un indicador de que algo no funciona correctamente en el sistema y por ello se produce un ruido molesto en la unidad.
Sonidos provenientes de conductos y tubos
Los sonidos que se pueden percibir en un sistema de aerotermia a causa de los conductos y los tubos son cuando se instalan para distribuir la calefacción o la refrigeración mediante su uso; es decir, los tubos de agua se conectan al equipo de aerotermia.
En líneas generales se instala este tipo de sistema cuando no se cuenta con suelo radiante refrescante o radiadores; sin embargo, poder reducir nivel de ruido se conseguiría mediante la aplicación de un correcto sistema de aislamiento.
Estrategias efectivas para minimizar el ruido de la aerotermia
Minimizar el ruido que producen las unidades del sistema de aerotermia, específicamente la bomba de calor cuando está funcionando es totalmente posible, para ello se cuenta con una serie de herramientas y aplicaciones viables, que el mercado ofrece y que logran disminuir considerablemente el ruido incomodo que estas puedan producir.
Selección de equipos de aerotermia de bajo ruido
Las bombas de calor más comunes que suelen instalarse en un sistema de aerotermia sin lugar a dudas son las de aire / agua; sin embargo, el mercado ofrece una serie de alternativas de bombas de calor que reducen considerablemente el ruido emitido por ellas.
Los tipos de bomba de calor que ofrecen alto rendimiento y que apenas producen vibraciones son las bombas agua /agua; sin embargo, es necesario informarse correctamente de la potencia del equipo y de sus características.
Actualmente los equipos con tecnología Inverter son una excelente alternativa para minimizar al máximo el ruido que emiten las bombas de calor de un sistema de aerotermia, este tipo de unidades cuentan con compresores de última tecnología que trabajan 100 % a favor del silencio.
Optimización de la ubicación de la unidad exterior
Uno de los inconvenientes que se presentan en la instalación de un sistema de aerotermia es la ubicación de la unidad exterior, la cual para no generar un ruido excesivo debe contar con una superficie que tenga la suficiente capacidad de absorción acústica como, por ejemplo, el suelo de madera o el césped cuando se instala en el exterior.
Lo que se recomienda es evitar que la bomba de calor exterior sea instalada en suelos de baldosas o directamente sobre el cimiento de la casa, pues la vibración que esta produce podría generar ruidos excesivos e incluso el mal funcionamiento del equipo.
Otro punto a tomar en cuenta para optimizar su ubicación es que la bomba de calor debe colocarse lo más próximo a la vivienda, para lograr reducir la cantidad de tuberías que se necesitan para conectarla con la unidad interior.
Uso de barreras acústicas y absorbentes de sonido
Las barreras acústicas y absorbentes de sonido son una excelente alternativa para atenuar el ruido que pueden producir la bomba de calor, una de las alternativas es usar paneles de lana mineral los cuales además de ser muy resistentes y duraderos proporcionan un aislamiento acústico óptimo.
En la actualidad el mercado ofrece una gran variedad de productos que tienen la característica de insonorizar además de las bombas de calor, también los ventiladores que contienen las unidades, con la finalidad de atenuar considerablemente los decibeles que estos producen.
Implementación de soluciones acústicas en la instalación
Las empresas especializadas en el montaje de sistemas de aerotermia como Energía y Calor Extremadura S.L, ofrecen diferentes alternativas para insonorizar el ruido mediante el uso de materiales y técnicas especializadas para tal fin.
Materiales aislantes de sonido para la aerotermia
Son variados los aislantes de sonido que se pueden utilizar en el caso de sistemas de aerotermia, los más empleados son los siguientes:
- Espuma acústica.
- Fibra de vidrio.
- Paneles acústicos
- Vinilos de alta densidad.
- Aislantes estructurales.
- Paneles de madera.
Técnicas de instalación para reducción de ruido
Las técnicas empleadas para reducir el sonido de la bomba de calor aerotermica son variadas, pues dependerá del tipo de bomba que se use.
Entre las alternativas que se presentan esta la construcción de una capota o carcasa con madera o plástico resistente a los rayos del Sol; dicha carcasa deberá tener una distancia de 30 cm aproximadamente de la bomba calor para permitir la salida de calor emitida por la unidad.
Estas capotas deberán estar recubiertas con material insonorizarte de excelente calidad y preferiblemente resistente a los rayos ultravioleta y a las inclemencias climatológicas que se puedan presentar.
Para los ventiladores que también producen ruido, la mejor opción es colocarle una protección acústica eficiente que normalmente se refiere a planchas acústicas, las cuales logran disminuir considerablemente los decibles que pueda producir.
Mantenimiento preventivo y ajustes acústicos
Lo primero que debe hacerse para prevenir problemas acústicos y darles mantenimiento a los equipos empleados para aislarlo en las unidades de aerotermia es determinar los equipos y el material usado para insonorizar de forma detallada, con la finalidad de determinar la frecuencia de las operaciones de mantenimiento de cada uno de ellos, así como los materiales a emplear.
Para ello lo importante es realizar una detallada inspección visual para determinar si existe algún deterioro en su estructura; de igual manera mantener limpio todos los componentes para maximizar la reducción del ruido en el sistema de aerotermia.
Casos prácticos y estudios sobre reducción de ruido en aerotermia
De acuerdo con la experiencia de los expertos, algunos materiales y técnicas empleadas para reducir el ruido de la bomba de calor de aerotermia, funcionan mejor que otros; por ello, es importante determinar cuál es el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Ejemplo de implementación de barreras acústicas
Cuando se coloca la unidad exterior en un lugar determinado porque no se tiene más alternativa, siempre es bueno para evitar el ruido que estas generan implementar barreras acústicas, las cuales para que tengan un óptimo resultado, deberán colocarse junto a la bomba de calor, dejando un espacio entre la barrera y la bomba, para que el calor pueda fluir correctamente y no produzca fallas en el funcionamiento del equipo.
Resultados de usos de materiales aislantes específicos
Dependiendo de la necesidad se pueden aplicar distintas técnicas y usar diferentes materiales para reducir el ruido en un sistema de aerotermia, los más usados sin lugar a dudas son los paneles acústicos, que además de aislar considerablemente el ruido producido por las unidades.
También sirven como objeto decorativo; este tipo de paneles se consiguen en diversos colores, formas y telas, que contribuyen a mejorar el confort de un ambiente gracias a sus materiales, minimizando considerablemente el ruido que los equipos generan.
Testimonios y experiencias de usuarios
Los usuarios expresan su grado de satisfacción en las diversas plataformas de las empresas que se dedican a la protección acústica de las bombas de calor como es el caso de un cliente, que instaló un muro anti ruido en la unidad exterior del sistema mediante el uso de planchas acústicas resistentes a los rayos UV, enmarcadas sobre placas de aluminio, las cuales lograron mejorar considerablemente el ruido que producía la bomba de calor, sin necesidad de aislar el frente y el techo de la construcción donde se ubica la unidad exterior.
Conclusiones y recomendaciones para un uso silencioso de la aerotermia
Son muchos los aspectos que se deben considerar al momento de instalar un sistema de aerotermia para la producción de energía sostenible y limpia que a su vez contribuya en la generación de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria; es por esta razón, que contar con toda la información necesaria, permitirá tener un ambiente más confortable.
Resumen de estrategias de reducción de ruido
Para reducir el ruido que produce la bomba de calor, el ventilador e incluso las tuberías de un sistema de aerotermia, es necesaria establecer la mejor estrategia posible para obtener óptimos resultados; por ello, es necesario considerar aspectos como, la ubicación de las unidades, el material y el tipo de instalación que se realizará para disminuir el ruido del sistema, etc.
La mejor recomendación es consultar con expertos en el área, para conocer cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades y así conseguir un ambiente confortable y que no moleste a propios y a extraños.
Recomendaciones para la selección de equipos y materiales
Cuando se va a seleccionar el equipo ideal de aerotermia para instalar en una casa u oficina, es importante seguir las recomendaciones de los profesionales, los cuales determinaran tomando en cuenta las características del inmueble, cuál es la bomba de calor adecuada que mejor se adapta a la necesidad y al espacio.
El mercado ofrece en la actualidad equipos con tecnología de última generación como, por ejemplo, los que tienen tecnología Inverter, que reducen considerablemente el ruido que produce la bomba de calor de aerotermia y de esta manera disminuir los costes en materiales aislantes de sonido; lo importante es seleccionar un equipo de calidad y que tenga una larga vida útil certificada.
Consideraciones finales sobe confort acústico y aerotermia
De acuerdo con los expertos las siguientes consideraciones pueden ayudar a que la experiencia de un sistema de aerotermia sea lo más silenciosa posible:
- Asegúrate que la ubicación de las unidades sea adecuada, para evitar que el ruido perturbe la tranquilidad de los miembros del hogar o de los vecinos.
- El uso de la funda acústica, es una excelente estrategia para reducir el ruido generado por las unidades.
- El material de aislamiento acústico ayuda a reducir el ruido producido por el sistema de aerotermia pues contribuye a mantenerlo lo más bajo posible, por lo que su uso no debe ser descartado.
- La cubierta protectora también es una buena forma de disminuir el ruido además de contribuir el impacto de los agentes externos que se encuentran en el medio ambiente.
- Los filtros deben estar en excelentes condiciones y bien limpios, para que el mecanismo funcione correctamente y no genere ruido excesivo.