Blog

Precio de instalar un punto de recarga en casa o garaje comunitario

Precio de instalar un punto de recarga en casa o garaje comunitario

La movilidad eléctrica ya es una realidad en España y cada vez más conductores apuestan por tener un punto de recarga propio en su vivienda o garaje comunitario. Disponer de un cargador en casa significa comodidad, ahorro y seguridad, pero antes de dar el paso surge la gran pregunta:

👉 ¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coche eléctrico en 2025?

El precio depende de varios factores: el tipo de vivienda, la potencia contratada, la distancia al cuadro eléctrico, el tipo de cargador elegido y si se aplican ayudas o subvenciones. Lo importante es que, con la combinación adecuada, puedes reducir el coste real hasta un 70% gracias al Plan MOVES III y otras deducciones fiscales.

En esta guía encontrarás:

  • El precio medio de instalación en una vivienda unifamiliar.

  • Los costes específicos de instalar un cargador en un garaje comunitario.

  • Las subvenciones disponibles en 2025 y cómo solicitarlas paso a paso.

  • Consejos para elegir instalador homologado y ahorrar en el proceso.

Al final, sabrás cuánto vas a pagar realmente por tener tu punto de recarga en casa o en tu garaje comunitario, y cómo dar el siguiente paso con todas las garantías.

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga en casa?

Instalar un punto de recarga en tu propia vivienda es la opción más cómoda, segura y económica para cargar un coche eléctrico. Te permite olvidarte de la disponibilidad de los puntos públicos y aprovechar las tarifas nocturnas más baratas. Pero, ¿cuál es el precio real de la instalación en una vivienda unifamiliar en 2025?

La respuesta depende de varios factores, pero podemos establecer una media de entre 800 y 1.500 € para la mayoría de los casos. Este rango incluye tanto el cargador (Wallbox) como la mano de obra de instalación básica.

Precio medio de instalación en vivienda unifamiliar

En una casa con garaje privado, la instalación suele ser más sencilla porque el punto de carga se coloca cerca del cuadro eléctrico. Esto reduce la necesidad de cableado adicional y trabajos de obra.

  • Wallbox básico (7,4 kW) → desde 800 € instalado.

  • Wallbox inteligente (con control remoto, programación, balanceo de carga) → entre 1.200 y 1.500 €.

  • Instalaciones más complejas (distancia superior a 20 m o adaptación de potencia) → desde 1.600 €.

👉 En la mayoría de los casos, instalar un Wallbox en casa equivale al coste de un único repostaje de gasolina al mes durante un año. A partir de ahí, todo es ahorro.

Factores que influyen en el coste (potencia, distancia, permisos)

El precio final no es igual para todos, ya que depende de:

  1. La potencia contratada: si tu tarifa actual no cubre el consumo, puede ser necesario aumentar potencia (coste adicional anual en la factura).

  2. La distancia al cuadro eléctrico: cuanto mayor sea, más cableado, canalizaciones y mano de obra se requieren.

  3. Tipo de cargador elegido: desde modelos básicos hasta sistemas inteligentes con conexión a apps.

  4. Condiciones de la instalación eléctrica: en algunos casos es necesario reforzar protecciones o adecuar la línea según normativa ITC-BT-52.

  5. Permisos y boletines eléctricos: el instalador homologado debe emitir la documentación oficial, lo que también suma al coste.

Ejemplo práctico de presupuesto real

Un cliente en Badajoz instaló recientemente un cargador Wallbox Pulsar Plus de 7,4 kW en su garaje privado. El desglose fue:

  • Cargador Wallbox Pulsar Plus → 650 €.

  • Mano de obra e instalación (10 m de cableado) → 300 €.

  • Adecuación de cuadro eléctrico y protecciones → 150 €.

  • Emisión de boletín eléctrico → 100 €.

Total: 1.200 € (antes de ayudas).

Gracias al Plan MOVES III, este cliente recuperó un 60% de la inversión, reduciendo el coste real a 480 €.

Precio de instalar un punto de recarga en garaje comunitario

Cada vez más personas viven en pisos o apartamentos y necesitan instalar un punto de recarga en su plaza de garaje comunitario. Aunque el proceso es algo más complejo que en una vivienda unifamiliar, la buena noticia es que la ley está de tu parte: no necesitas el permiso de la comunidad, solo notificar tu intención por escrito.

El precio medio en 2025 para instalar un cargador en un garaje comunitario oscila entre 1.200 y 2.000 €, dependiendo de la distancia al contador y de las condiciones del edificio.

Comparativa en precio de puntos de recarga en casa o en garaje comunitarioCoste aproximado por instalación individual

  • Instalación sencilla (cableado corto, ≤15 m) → desde 1.200 €.

  • Instalación media (cableado 20–40 m, protecciones adicionales) → entre 1.500 y 1.800 €.

  • Instalación compleja (distancia larga, canalizaciones comunitarias, obras adicionales) → más de 2.000 €.

👉 La mayor diferencia con respecto a una vivienda unifamiliar está en el cableado hasta la plaza de garaje y en los permisos de seguridad adicionales que exige la normativa.

Diferencias frente a un garaje privado

  • En un garaje privado el cableado suele ser corto y directo → menos mano de obra y menos coste.

  • En un garaje comunitario, la distancia desde el contador hasta la plaza puede ser de 20, 30 o incluso 50 metros, lo que eleva los costes de materiales y tiempo de instalación.

  • También suele ser necesario instalar canaletas, bandejas metálicas o tubos protectores para cumplir normativa y garantizar seguridad.

Requisitos legales y permisos de la comunidad

La normativa española (ITC-BT-52) es clara:

  • Para una instalación individual, basta con notificar a la comunidad mediante carta o burofax.

  • No es necesaria la aprobación en junta de vecinos.

  • El coste corre a cargo del propietario que solicita la instalación.

  • Si en el futuro otros vecinos se suman, pueden aprovechar la canalización ya instalada (reduciendo su propio coste).

Ejemplo práctico de presupuesto real

Un vecino de un edificio en Cáceres instaló en 2025 un cargador de 7,4 kW en su plaza de garaje comunitario. El desglose fue:

  • Cargador Wallbox → 700 €.

  • Cableado de 30 metros en bandeja metálica → 500 €.

  • Mano de obra e instalación → 350 €.

  • Adecuación del cuadro eléctrico y protecciones → 200 €.

  • Certificado eléctrico y documentación → 150 €.

Total: 1.900 € (antes de ayudas).

Con la subvención del Plan MOVES III, el coste real se redujo a 760 €.

Ayudas y subvenciones disponibles en 2025

El precio de instalar un punto de recarga puede reducirse de forma muy significativa gracias a las ayudas públicas. En 2025 sigue vigente el Plan MOVES III, que junto a deducciones fiscales y programas autonómicos, permite ahorrar hasta un 70% del coste total de la instalación.

Plan MOVES III y deducciones fiscales

El Plan MOVES III es la principal ayuda estatal para fomentar la movilidad eléctrica. En el caso de la instalación de puntos de recarga:

  • Subvención del 40% al 70% del coste total (incluye cargador, materiales, mano de obra y boletines).

  • Para particulares en vivienda unifamiliar, la ayuda suele ser del 40%.

  • Para instalaciones en garajes comunitarios o empresas, la ayuda puede llegar al 70% si se cumplen ciertos requisitos.

  • Además, en algunas comunidades autónomas se aplican deducciones fiscales adicionales en el IRPF.

👉 ¿Necesitas un instalador de puntos de recarga para coches eléctricos? Contáctanos.

Cómo solicitar las ayudas paso a paso

Solicitar estas ayudas es un proceso relativamente sencillo, pero requiere cumplir ciertos plazos y documentación:

  1. Solicitar presupuesto a un instalador homologado (requisito indispensable).

  2. Presentar la solicitud online en la plataforma habilitada por la comunidad autónoma.

  3. Aportar documentación: factura proforma, datos de la instalación y acreditación del instalador.

  4. Una vez concedida, se instala el punto de recarga y se presenta la factura definitiva.

  5. En un plazo medio de 6–12 meses, se recibe la ayuda en la cuenta bancaria.

Ejemplo de ahorro aplicando subvenciones

Supongamos una instalación en garaje comunitario con un presupuesto de 1.800 €.

  • Coste de instalación → 1.800 €

  • Subvención Plan MOVES III (60%) → -1.080 €

  • Deducción fiscal aproximada (10%) → -180 €

Coste real para el cliente → 540 €

Es decir, instalar un punto de recarga que inicialmente costaba casi 2.000 € puede salir por menos de 600 € gracias a las ayudas.

👉 Si todavía tienes dudas sobre cuál es el mejor cargador para tu caso, te recomendamos leer nuestro artículo sobre tipos de puntos de recarga para coche eléctrico: guía completa, donde comparamos Wallbox, carga semirrápida y ultrarrápida.

Consejos para elegir instalador y ahorrar en la instalación

El éxito de la instalación de un punto de recarga no depende solo del tipo de cargador, sino también de la empresa instaladora que elijas. Contar con profesionales homologados garantiza seguridad, cumplimiento de la normativa y acceso a las ayudas públicas. Además, una buena elección puede suponerte un ahorro de cientos de euros.

Cómo comparar presupuestos

Antes de tomar una decisión, pide siempre al menos dos o tres presupuestos a instaladores autorizados. Asegúrate de que cada propuesta incluya:

  • El precio del cargador (modelo, potencia y características).

  • El coste de la instalación básica (hasta 15 m de cableado).

  • Posibles extras por distancia o complejidad de la obra.

  • Emisión de boletín eléctrico y certificaciones.

👉 Un presupuesto claro y detallado te permitirá evitar sorpresas y comparar de forma justa.

Certificaciones y garantías recomendadas

No todos los instaladores ofrecen las mismas condiciones. Asegúrate de que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Homologación oficial como instalador autorizado en baja tensión.

  • Emisión de boletín eléctrico (CIE) válido para solicitar las ayudas del Plan MOVES III.

  • Garantía mínima de 2 años sobre el cargador y 1 año sobre la instalación.

  • Servicio de mantenimiento y asistencia técnica en caso de averías.

Un instalador profesional no solo conecta el cargador, sino que también asesora sobre el tipo de potencia contratada, la mejor ubicación del punto de recarga y cómo optimizar el consumo eléctrico.

Ahorrar en la instalación: trucos prácticos

  1. Elige el cargador adecuado a tu uso real: no siempre necesitas un Wallbox de 22 kW; en la mayoría de viviendas, con 7,4 kW es suficiente.

  2. Aprovecha al máximo las subvenciones: asegúrate de que el instalador incluya en su servicio la tramitación de ayudas.

  3. Optimiza la distancia del cableado: cuanto más cerca esté el cuadro eléctrico, menor será el coste en materiales y mano de obra.

  4. Valora instaladores locales: suelen ofrecer precios más competitivos y tiempos de instalación más rápidos.

👉 Si quieres asesoramiento directo, puedes contactar con nuestros instaladores de puntos de recarga para coches eléctricos en Extremadura, especialistas en viviendas unifamiliares y garajes comunitarios.

Preguntas frecuentes sobre la instalación de puntos de recarga

¿Cuál es el precio medio de instalar un cargador de coche eléctrico en casa?

El precio medio en 2025 está entre 800 y 1.500 €, dependiendo de la potencia del cargador y la distancia al cuadro eléctrico. Con subvenciones del Plan MOVES III, el coste real puede bajar a 300–600 €.

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?

En un garaje comunitario los precios son más elevados por la mayor distancia del cableado y los requisitos de canalización. La media oscila entre 1.200 y 2.000 €, aunque con ayudas se puede quedar en 500–800 €.

¿Qué subvenciones existen para instalar un cargador en 2025?

El Plan MOVES III cubre hasta el 70% del coste de la instalación. Además, algunas comunidades ofrecen deducciones fiscales en el IRPF. Puedes ver todos los detalles en nuestra guía de subvenciones y ayudas para instalar puntos de recarga en Extremadura.

¿Se necesita permiso de la comunidad para instalar en garaje comunitario?

No. La normativa española (ITC-BT-52) establece que solo es necesario notificar a la comunidad por escrito. No se requiere aprobación en junta de vecinos si la instalación es individual.

¿Cuánto tarda la instalación de un punto de recarga?

En la mayoría de los casos, la instalación se realiza en 1 día de trabajo. En garajes comunitarios con cableados más largos puede extenderse a 2 días.

¿Qué cargador es recomendable para uso doméstico?

Lo más habitual es instalar un Wallbox de 7,4 kW, ya que ofrece un equilibrio perfecto entre rapidez y coste. Con él, la mayoría de coches eléctricos se cargan durante la noche.

¿Qué pasa si contrato poca potencia en casa?

Si tu instalación eléctrica no soporta el consumo, puedes:

  • Ampliar la potencia contratada con tu compañía eléctrica.

  • Instalar un Wallbox con gestión inteligente de carga, que reparte el consumo para evitar cortes.

Conclusión

Instalar un punto de recarga en tu vivienda o garaje comunitario es una inversión accesible y rentable en 2025, especialmente si aprovechas las subvenciones disponibles. Con precios desde 800 € en casas particulares y 1.200 € en garajes comunitarios, y con ayudas que reducen el coste hasta en un 70%, tener tu propio cargador nunca había sido tan fácil.

👉 Da el siguiente paso y contacta con nuestros instaladores de puntos de recarga para coches eléctricos en Extremadura. Te ayudamos a elegir el cargador adecuado, gestionamos las subvenciones y dejamos tu punto de carga listo en pocos días.

Ernesto Correa Díaz

Ingeniero Técnico de Obras Públicas y apasionado de las energías renovables hasta el punto de crear mi propia empresa. Especializado en el estudio y dimensionamiento de obras, autoconsumo fotovoltaico, sistemas de calefacción con energías renovables.

Related Posts

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?