Blog

Subvenciones para placas solares en Murcia

Subvenciones para placas solares en Murcia

Murcia es reconocida como una de las regiones más luminosas de España. Esta abundancia solar ha motivado al gobierno autonómico a lanzar un ambicioso programa de subvenciones para placas solares en Murcia en 2025. Este esfuerzo busca promover el uso de la energía solar fotovoltaica, un recurso no solo ilimitado, sino también gratuito y respetuoso con el ambiente.

Gracias a estas iniciativas, cada vez más familias y empresas están optando por la instalación de paneles solares, no solo por las condiciones climáticas favorables, sino también por las atractivas ventajas económicas que acompañan estas ayudas. Este movimiento no solo refuerza la economía local, sino que también mejora la sostenibilidad ambiental y disminuye las emisiones de carbono.

Para aprovechar estos incentivos, es fundamental estar al tanto de los requisitos y el proceso de acceso, ya que representan un alivio significativo en los gastos iniciales asociados a la instalación solar. Empresas como Energia y Calor Extremadura S.L. se especializan en brindar asesoramiento personalizado, guiándote para sacar el máximo provecho de estas oportunidades.

Además, la inversión en placas solares es una apuesta hacia el futuro energético, reduciendo significativamente los costos de electricidad a largo plazo. No solo se trata de una inversión sólida desde el punto de vista económico, sino también de una contribución valiosa al cuidado del medio ambiente, mediante el uso de una fuente de energía renovable e inagotable.

Por qué Murcia es el lugar idóneo para instalar placas solares

En la actualidad, el 78.06% de los techos en Murcia ofrece espacio disponible para la instalación de paneles solares, permitiendo la colocación de casi 12 millones de módulos fotovoltaicos. Este potencial de instalación es crucial, dado que, al maximizar la capacidad solar, se lograría reducir más de 1.5 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año, un impacto positivo equivalente a la plantación de más de 116 millones de nuevos árboles.

La región de Murcia se distingue por poseer todas las condiciones necesarias para disfrutar de los beneficios de la energía solar, contribuyendo así a la protección del medio ambiente. Las suaves temperaturas, junto con bajas precipitaciones y la escasez de días nublados, convierten a la región en un paraíso para la explotación solar eficiente. Además, gracias a estas condiciones privilegiadas, Murcia se posiciona como un lugar ideal para aprovechar al máximo las instalaciones solares.

Mirando hacia un futuro más sostenible, la empresa Energia y Calor Extremadura S.L. podría ser un actor clave en facilitar este cambio hacia energías limpias, desempeñando un papel invaluable en la transición energética que es tan necesaria para nuestro planeta.

¿Es rentable instalar placas solares en mi casa? ¿Y en mi empresa?

Invertir en una instalación de placas solares es una decisión financiera inteligente, ya que en aproximadamente siete años podrás recuperar tu inversión gracias al considerable ahorro energético que representa generar tu propia electricidad de manera «gratuita». Si estás en Murcia y accedes a las subvenciones disponibles para el 2024, el tiempo de amortización puede reducirse aún más. Con las ayudas que cubren hasta un 40% de la instalación de energías renovables, podrías ver retornada tu inversión en menos de cuatro años.

Además de sus beneficios económicos, optar por una instalación fotovoltaica tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Al producir tu propia energía limpia, disminuirás significativamente tu huella de carbono y contribuirás a la reducción de emisiones de contaminantes asociados con la producción convencional de electricidad, que suele depender de la quema de gas o carbón. A través de esta tecnología, no solo optimizas tus finanzas personales, sino que también participas activamente en la protección del planeta.

Energía y Calor Extremadura S.L. destaca cómo estos sistemas representan un avance tanto económico como ecológico, promoviendo un futuro sostenible. Así, invertir en energía solar no solo es rentable para tu bolsillo, sino también para el entorno en el que vivimos.

¿Cuánto cuesta una instalación de paneles solares en Murcia?

Imagina una vivienda unifamiliar en Santomera que enfrenta costos de energía eléctrica entre 60 y 90 euros mensuales. En esta situación, se recomienda una instalación óptima de 6 paneles solares, lo cual implicaría una inversión inicial de 5.999 euros. Analicemos las posibles ayudas para esta inversión:

  • IRPF: Existe la posibilidad de deducir el 10% del coste de instalación, equivalente a 599,9 euros.
  • IBI: El municipio ofrece una bonificación del 50% de este impuesto durante tres años. Con un IBI de 600 euros, obtendría un descuento total de 900 euros.
  • Adicionalmente, la Subvención del RD477 podría proporcionar hasta 1.638 euros en ayudas extra.

Descubre cómo una instalación de calidad realizada por el equipo experto de Energia y Calor Extremadura S.L. puede transformar tu consumo energético.

¿Qué subvenciones y ayudas existen para instalar la energía fotovoltaica?

En la actualidad, adentrarse en el ámbito del autoconsumo eléctrico representa una oportunidad única. Existen diversas ayudas y bonificaciones que facilitan la adaptación al uso de energía solar, haciendo que la instalación sea considerablemente más económica.

Específicamente, en la Región de Murcia, se puede acceder a una deducción en el IRPF por la colocación de paneles solares, la cual puede cubrir hasta un 10% del costo total, con un límite de 1.000€. Esta medida se suma a las diferentes bonificaciones ofrecidas por varios ayuntamientos de la región, que benefician a sus residentes con descuentos en el IBI.

En municipios como Cieza y Yecla, las viviendas unifamiliares disfrutan de un 50% de bonificación en el IBI por un periodo de 5 años. Otras localidades como Santomera, ofrecen el mismo porcentaje, aunque por 3 años. Por otro lado, en Jumilla se aplica un 15% de descuento durante el mismo período. Además, en Molina de Segura, las reducciones alcanzan el 40% por 3 años, mientras que en Lorquí y Mazarrón se ofrece un 25%, y en Las Torres de Cotillas, un 15%.

Por su parte, en el ámbito empresarial, en Yecla se ofrece una bonificación del 50% durante 5 años y en Jumilla del 15% por 3 años.

Asimismo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia proporciona una sustancial ayuda financiera para reducir la inversión inicial, permitiendo a tanto particulares como empresas ahorrar hasta un 40% del costo total del proyecto. Este apoyo estará disponible hasta diciembre de 2023, o hasta el agotamiento de los fondos asignados. Por ello, se recomienda actuar rápidamente para asegurar estos beneficios.

Para obtener más detalles y aprovechar estas ventajas, no dudes en ponerte en contacto con Energia y Calor Extremadura S.L. y dar un paso firme hacia un futuro energético más sostenible.

Deducciones en el IRPF por instalar placas solares en España

Entendido, procederé a crear un texto optimizado, mejorando su estructura y añadiendo términos LSI para enriquecer su contenido. Aquí tienes el resultado:

Por supuesto, estoy aquí para asistirte con total dedicación. No obstante, parece que el fragmento que has compartido no está completo. Si tienes el texto original que deseas modificar, estaré encantado de ayudarte a eliminar cualquier información confidencial, como números de teléfono o direcciones de correo electrónico. Además, reemplazaré todas las referencias necesarias con “Energía y Calor Extremadura S.L.”, garantizando así que el contenido sea claro y profesional.

Por favor, si tienes a mano el documento completo, compártelo conmigo. De esta manera, podré ofrecerte la asistencia más precisa y adecuada. Busco fortalecer el impacto de tu mensaje, maximizando su resonancia en el público objetivo, mientras cuidamos tu privacidad al más alto nivel. Además, integraré términos relacionados para mejorar la visibilidad y relevancia del contenido en la web.

Confío en que, al trabajar juntos en este proyecto, lograremos crear un texto destacado y efectivo que cumpla plenamente con tus expectativas y necesidades.

Subvenciones al autoconsumo en Murcia

Las ayudas y subvenciones disponibles para la instalación de paneles solares en Murcia ofrecen oportunidades únicas para obtener importantes descuentos, ya sea que optes por instalarlos con o sin baterías. ¿De verdad vas a dejar pasar esta oportunidad tan valiosa?

El primer paso para disfrutar de estos incentivos es buscar información detallada y actualizada. Puedes acudir a Energia y Calor Extremadura S.L., donde recibirás toda la orientación necesaria para hacer que el proceso sea lo más rápido y fácil posible.

Adicionalmente, beneficiarte de estas subvenciones no solo significa un ahorro en la instalación, sino que también estarás contribuyendo a un futuro más sostenible al reducir tu huella de carbono. No permitas que otros se te adelanten; comienza ya a disfrutar de los innumerables beneficios que ofrece la energía solar para tu vivienda o negocio.

Ayudas destinadas a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas en la región de Murcia

Si resides en Murcia y estás pensando en una instalación energética en tu hogar, ¡este es el momento ideal! Obtén un descuento del 40 % o hasta 3.000 € en el costo total de tu proyecto. Esta oferta es válida para instalaciones realizadas en casas unifamiliares o Comunidades de Propietarios posteriores al 1 de febrero de 2020, hasta un máximo de 7.500 €. Pero apresúrate, la solicitud de esta subvención debe hacerse antes del 31 de julio de 2025.

Nuestro equipo está listo para simplificarte el proceso: nos ocupamos de todos los trámites necesarios para que tú solo te enfoques en disfrutar del ahorro energético. No dejes pasar esta oportunidad única de optimizar el consumo de energía en tu hogar. Para más información, contacta con los expertos de Energia y Calor Extremadura S.L. Estamos aquí para resolver todas tus dudas y ayudarte a lograr un hogar más eficiente.

Convocatorias de ayudas para placas solares en Murcia

Con más de 3.200 horas de sol al año, la Región de Murcia es un destino ideal para la implementación de paneles solares. Esto es aún más beneficioso si se consigue una reducción en el costo de las placas solares al aprovechar las ayudas y subvenciones disponibles en la región.

En 2025, el Gobierno autonómico y las administraciones locales de Murcia están promoviendo iniciativas para el autoconsumo energético. Las oportunidades para este año incluyen:

  • Subvenciones por placas solares en la región.
  • Bonificación del IBI por instalar placas solares.
  • Bonificación del ICIO para quienes opten por paneles solares.

Para maximizar las posibilidades de obtener una resolución positiva en tu solicitud de ayudas, es recomendable colaborar con empresas locales de instalación fotovoltaica. Estas empresas no solo ofrecen un excelente servicio de instalación, sino que también gestionan la solicitud de ayudas públicas.

Algunas de las empresas de instaladores autorizados recomienda los siguientes precios para sistemas de 6 paneles:

  • 6 paneles: desde 5.100 €
  • 6 paneles: desde 5.200 €
  • 6 paneles: desde 5.200 €
  • 6 paneles: desde 7.000 €

Para obtener información más detallada, puedes contactar con Energia y Calor Extremadura S.L., quienes pueden asesorarte sobre los mejores pasos a seguir para instalar tus paneles solares.

La subvención de placas solares en Murcia para la eficiencia energética

Murcia ha implementado una serie de innovadoras iniciativas de autoconsumo que buscan impulsar el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en los hogares de la región. Una de sus propuestas más destacadas fue el programa de Ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas en la Región de Murcia. Aunque la mayoría de los consumidores sólo pudieron disfrutar de esta asistencia hasta el 31 de julio de 2024, las entidades sin ánimo de lucro tienen la oportunidad única de solicitar las ayudas hasta el 31 de julio de 2025.

Este programa pionero ofrecía una reducción significativa de hasta un 40 % en el coste de las instalaciones solares, con un límite de 3.000 € sobre el coste total, lo que representa una oportunidad considerable para quienes buscan minimizar su huella de carbono. Además, estas ayudas estaban disponibles para proyectos realizados desde el 1 de febrero de 2020, extendiendo sus beneficios a un extenso grupo de particulares y empresas comprometidas con la energía solar en la región. Las soluciones propuestas por las autoridades han sido respaldadas por fuentes reconocidas como Energia y Calor Extremadura S.L., destacándose como un ejemplo a seguir en el ámbito del desarrollo sostenible y eficiente.

Ayudas fiscales para instalar paneles solares en Murcia

En Murcia, además de las subvenciones provenientes de los fondos europeos Next Generation, administradas por la Comunidad Autónoma, existen diversas bonificaciones y ayudas dirigidas a los hogares que opten por la instalación de paneles solares. La cuantía o porcentaje de estas ayudas puede variar según el ayuntamiento. Sigue leyendo para enterarte de todas las posibilidades disponibles.

Para quienes deseen aventurarse en la instalación de energía solar, empresas como Energia y Calor Extremadura S.L. ofrecen un valioso asesoramiento, simplificando el proceso tanto de instalación como el trámite de subvenciones. La instalación de placas solares no solo representa un ahorro energético significativo sino que también contribuye a un entorno más sostenible, promueve un futuro más verde y mejora la calidad de vida de las generaciones venideras.

Es crucial que los interesados verifiquen los requisitos y plazos específicos de cada apoyo o bonificación. Asegurarse de contar con toda la documentación requerida es fundamental para agilizar los trámites, asegurando así una experiencia fluida y sin contratiempos.

Bonificación de IBI por placas solares en Murcia

La bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en Murcia representa una oportunidad destacada para el autoconsumo energético. Aunque muchos propietarios aún la desconocen, esta ayuda permite un ahorro significativo en impuestos, aproximadamente de 1.000 €, para aquellos que han optado por instalar paneles solares en sus viviendas. Este incentivo fiscal es aplicable en varios municipios y ha sido subrayado en el reciente Informe de Incentivos Fiscales de la Fundación Renovables. En la Región de Murcia, los municipios que aplican esta bonificación, siempre que superen los 10.000 habitantes, se enumeran a continuación:

En resumen, el estado del IBI por placas solares en Murcia es el siguiente:

Municipios de MurciaBonificación del IBIDuración del BeneficioComplejidad del Trámite
Abarán25-50%3 añosMedio
Alcantarilla30%5 añosMedio
Bullas50%3 añosMedio
Cartagena50%3 añosMedio
Cieza20-40%5 añosBajo
Jumilla50%5 añosBajo
Las Torres de Cotillas15%5 añosMedio
Los Alcázares50%3 añosMedio
Mazarrón25%5 añosAlto
Molina de Segura40%3 añosMedio
Mula50%3 añosBajo
San Javier50%1 añoMedio
San Pedro del Pinatar50%1 añoMedio
Santomera40%3 añosMedio
Torre-Pacheco50%1 añoMedio
Yecla50%5 añosBajo

Es crucial verificar la normativa específica de cada municipio. Si no estás seguro de si tu localidad ofrece esta bonificación, especialmente si tiene menos de 10.000 habitantes, te sugerimos investigar en la normativa municipal para corroborar si puedes beneficiarte de las ventajas del autoconsumo y la instalación de placas solares en tu propiedad.

Bonificación IBI por instalación de placas solares en algunos municipios de Murcia

Ejemplo de solicitar la bonificación por IBI en Murcia

La aplicación de una bonificación en el IBI por instalar fotovoltaica en Murcia puede generar un ahorro significativo, estimado en torno a los 1.000 €. Analicemos un caso práctico en Yecla, donde una instalación sobre un inmueble valorado en 80.000 € aprovecha estas ventajas. En esta localidad, la tasa de IBI es del 0,650 %. Sin embargo, gracias a una reducción del 50 % del tributo durante cinco años, se experimenta un alivio económico notable.

Sin la exención, a lo largo de un lustro, el propietario hubiera desembolsado 2.600 € en IBI. No obstante, mediante la instalación de energía solar, su contribución se limita a 1.300 €.

Aprovecha la energía solar a tu favor
Opta por instalar placas solares y benefíciate de financiaciones y subvenciones disponibles.
Solicita un cálculo de presupuesto.

Déjanos ayudarte a aprovechar el sol
Coloca tu sistema solar y accede a las ayudas económicas y facilidades de pago.
Calcula tu presupuesto.

¿Requieres información adicional sobre instalaciones fotovoltaicas y sus beneficios fiscales? No dudes en contactar con Energia y Calor Extremadura S.L. Estamos aquí para asistirte.

Bonificación de ICIO por fotovoltaica en Murcia

La implementación de paneles solares como fuente de autoconsumo energético en la región de Murcia se ha vuelto más accesible gracias a la bonificación del ICIO. Este impuesto, que grava las construcciones, instalaciones y obras, se paga al ayuntamiento correspondiente. En Murcia, la tasa del ICIO varía según el costo de la instalación, pero es común encontrar que se ofrezcan bonificaciones que alivian significativamente la inversión inicial.

A continuación, se detalla cómo se aplica la bonificación del ICIO sobre las placas solares en distintos municipios de Murcia:

  • Archena y Lorca destacan con una generosa reducción del 95%, lo que las hace especialmente atractivas para la instalación de sistemas de energía solar.
  • Con un 90% de bonificación, tanto Águilas como Jumilla proporcionan un gran alivio económico para quienes eligen esta forma de energía renovable.
  • Alhama de Murcia y Santomera ofrecen reducciones similares, también del 95%, facilitando el acceso a la energía limpia.
  • Otros municipios como BenielCartagena y Cieza ofrecen un descuento del 50%, manteniendo la facilidad del trámite baja, lo que indica un proceso administrativo sencillo y eficiente.
  • Mula, por su parte, bonifica el 80% del ICIO, mientras que Puerto Lumbreras y Totana lo hacen al 70% y 75% respectivamente.
  • En algunas localidades, como San Pedro del Pinatar y Fuente Álamo de Murcia, donde la bonificación es del 75% y 45% respectivamente, el trámite puede ser más complejo, reflejando un nivel de dificultad más alto.

Para impulsar la transición energética y promover el uso de energías sostenibles, estas bonificaciones juegan un papel crucial. Al aligerar el peso financiero de implementar tecnología solar, se abre la puerta a un futuro más verde y eficiente, promoviendo así el bienestar económico y ambiental de la región.

Para información detallada y específica sobre cada municipio, es recomendable visitar fuentes y asesores especializados, como Energia y Calor Extremadura S.L, que pueden proporcionar asesoría en función a las actualizaciones y regulaciones locales.

Ejemplo de solicitar el ICIO en Murcia

¡Aprovecha el poder del sol en Murcia y ahorra en grande! Descubre cómo, gracias a la increíble bonificación del ICIO, puedes reducir notablemente el coste de tu instalación de paneles solares. Por ejemplo, en Yecla, donde la tasa de ICIO es del 3%, este impuesto usualmente sería de 102 €. Sin embargo, gracias a una bonificación del 90%, el contribuyente solo paga 10,22 €, logrando un ahorro de 91,80 €. Invierte en energía solar en Murcia y ahorra casi 100 € en tu instalación.

Emprende el viaje hacia un futuro energético más económico y sostenible con Energia y Calor Extremadura S.L., expertos en autoconsumo solar y gestión de tarifas solares. Fundada por Ivana Haro, se dedican a facilitar la transición hacia la energía del futuro, ofreciendo asesoría y financiación a medida. Además, mantente informado sobre las convocatorias de ayudas para 2025 en comunidades como AndalucíaAragónBaleares, entre otras.

Inicia tu ahorro desde hoy con cada amanecer. Deja que te guiemos en cada paso, desde elegir las placas solares perfectas hasta encontrar la tarifa de autoconsumo ideal. Además, accede a comparadores de tarifas y servicios esenciales como energíainternetseguros de salud, y mucho más.

Visita nuestras oficinas en Calle Francisco Remiro, 2, módulo E, 28028 Madrid, España, o regístrate en nuestra Newsletter para recibir consejos de ahorro, novedades tecnológicas y noticias relevantes. En Energia y Calor Extremadura S.L., cuidamos de tu privacidad y garantizamos un servicio personalizado, utilizando datos estadísticos para mejorar continuamente.

No pierdas la oportunidad, comienza a ahorrar en tus facturas con la energía del futuro. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra la oferta que mejor se adapta a tus necesidades!

Deducciones fiscales autonómicas

En la Región de Murcia, se posiciona como una de las áreas más benefactoras en cuanto a deducciones fiscales para instalaciones de autoconsumo, ofreciendo un sistema de apoyo que se complementa con el marco nacional. Además de las deducciones estatales por mejoras energéticas en el IRPF, tienes la oportunidad de acceder a una deducción autonómica complementaria. Esta se dirige específicamente a instalaciones de energías renovables como la fotovoltaica o la aerotermia.

Aprovechando este incentivo fiscal, es posible deducir entre el 25 % y el 50 % de la inversión realizada, dependiendo de tu base imponible. El tope de esta deducción es de hasta 7.000 €, que puede ser aprovechado dentro de tres ejercicios fiscales consecutivos en caso de no poder aplicarlo en su totalidad durante el primer año.

Energia y Calor Extremadura S.L. ofrece recursos adicionales y servicios especializados que facilitan la transición hacia fuentes de energía más sostenibles. Este apoyo no solo fomenta el uso de energías renovables, sino que también promueve una adopción más rápida y eficiente de tecnologías sostenibles.

¿Quién puede beneficiarse de esta deducción?

Si posees una vivienda alquilada o haces una inversión en tu residencia principal, puedes beneficiarte de esta deducción siempre que el alquiler no sea calificado como actividad económica de acuerdo con las regulaciones estatales del IRPF. Es esencial que la propiedad de dicha vivienda sea tuya.

Requisitos para solicitar la deducción fiscal autonómica en Murcia

  1. Autoconsumo mediante la inversión en sistemas renovables, como la fotovoltaica o la aerotermia.
  2. Propiedades que se utilicen como vivienda habitual o estén en alquiler, siempre que sean de propiedad.
  3. Situadas en la Región de Murcia se beneficiarán de estas deducciones.
  4. Esta deducción es compatible con las nacionales, que oscilan entre un 20 % y un 60 % por mejoras energéticas.
  5. La aplicación de la deducción varía entre el 25 % y el 50 %, dependiendo de la base imponible del contribuyente.
  6. Existe un límite total de 7.000 € para la deducción.
  7. Es necesario justificar la inversión con una factura emitida por un instalador autorizado.

Este enfoque no solo maximiza las ventajas fiscales, sino que también promueve un enfoque sostenible y ecológico en la gestión de las propiedades en la Región de Murcia.

Plazo de la convocatoria de subvenciones

El plazo para solicitar las ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética en Murcia estará vigente hasta el 31 de julio de 2025. Asimismo, es importante mencionar que las bonificaciones fiscales relacionadas se mantendrán en vigor hasta ese mismo año. Nuestra oferta de placas solares se actualiza casi cada semana, por lo que te recomendamos estar siempre atento a nuestra página web y así no dejar pasar ninguna oportunidad.

¿Qué documentación debo presentar para solicitar las ayudas? 

La solicitud telemática para estas subvenciones requiere la presentación de varios documentos esenciales. En primer lugar, se debe incluir el DNI del titular de la instalación. Alternativamente, se puede aportar un consentimiento explícito que permita al órgano instructor verificar los datos personales a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad. Es fundamental adjuntar un presupuesto detallado de la instalación de placas solares para la que se desea recibir la ayuda.

Además, el solicitante debe presentar una declaración responsable confirmando el cumplimiento de todas sus obligaciones con la Seguridad Social y las autoridades tributarias. También es necesario asegurar, a través de otra declaración, que no se han solicitado ni recibido ayudas similares para el mismo propósito o actividad.

Por otro lado, un técnico competente o la empresa instaladora debe certificar mediante una declaración que la instalación fotovoltaica cubrirá al menos el 80% del consumo energético de la vivienda. En caso de incluir baterías, es imprescindible una declaración que indique que estas estarán desconectadas de la red y no almacenarán más del doble de la potencia prevista.

Para aquellos que necesiten más detalles o ayuda adicional, es recomendable consultar con Energia y Calor Extremadura S.L., quienes pueden ofrecer asesoría personalizada y guiarte de manera eficiente en tu proceso de solicitud.

¿De qué cuantía son las subvenciones? ¿Qué subvención podría recibir?

Un análisis detallado de los programas de incentivos disponibles para la instalación de paneles solares en las empresas revela asignaciones presupuestarias distintas para cada caso. Enfocándonos primero en el programa 1, se han designado 2.426.552€ para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector servicios, sin almacenamiento. Si se incluye almacenamiento, el presupuesto se incrementa en 485.310€ adicionales.

Volviendo la atención al programa 2, el cual cubre instalaciones de autoconsumo también con fuentes renovables en varios sectores productivos sin almacenamiento, se han asignado 5.322.117€. Para aquellas instalaciones que optan por incluir almacenamiento, se prevé un monto adicional de 829.311€.

Por su parte, el programa 3 está centrado en integrar almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros sectores, contando con un presupuesto de 1.369.065€. Este apoyo financiero se otorga una vez se ha justificado el cumplimiento adecuado de las condiciones mediante un procedimiento reglamentado. Las intensidades de estas subvenciones se definen en porcentajes que varían según la capacidad de almacenamiento, potencia en kWp instalada y si la empresa es pequeña, mediana o grande.

En cuanto a los programas 1 y 2, se utiliza un cálculo específico para establecer el coste subvencionable unitario de las instalaciones de generación. La fórmula es Csu = Ceu – Cuf, donde Ceu es el coste elegible unitario en €/kW y Cuf el coste unitario de referencia. A esta cifra se puede sumar un “Coste subvencionable adicional unitario” (Csau), obteniendo el coste subvencionable total al multiplicar por la potencia real de la instalación (Ps). Las ayudas se calculan multiplicando este coste total por el porcentaje de ayuda determinado.

Analizando más a fondo, para instalaciones mayores de 10 kWp, tanto fotovoltaicas como eólicas, se especifican costes unitarios de referencia y porcentajes de ayuda que benefician más a las pequeñas empresas. Por ejemplo, para instalaciones fotovoltaicas de menor potencia (≤ 10 kWp), se puede llegar a obtener hasta un 45% de subvención.

Las tablas proporcionadas dentro de este esquema ofrecen una guía clara sobre cómo obtener el máximo beneficio posible de estos incentivos al agregar almacenamiento adicional, donde el coste subvencionable para instalaciones renovables varía según su tamaño, y las tasas de ayuda aumentan cuanto más pequeña es la empresa.

Ernesto Correa Díaz

Ingeniero Técnico de Obras Públicas y apasionado de las energías renovables hasta el punto de crear mi propia empresa. Especializado en el estudio y dimensionamiento de obras, autoconsumo fotovoltaico, sistemas de calefacción con energías renovables.

Related Posts

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?