Mantenimiento de placas solares: todo lo que necesitas saber
El objetivo del mantenimiento de las placas solares es asegurar la máxima producción fotovoltaica posible y, de esta manera, ofrecer la mayor rentabilidad. Dependiendo de si tienes un contrato de compra o de alquiler (renting), la responsabilidad de la sustitución de los elementos puede recaer en la empresa o en el propietario de los paneles.
En relación con la limpieza de las placas, esta tarea corresponde al propietario de la vivienda donde están instaladas las placas solares. Por otro lado, la sustitución de los componentes defectuosos varía según el tipo de seguro y la garantía asociada a cada elemento de las placas solares, lo que determinará la solución a aplicar.
A continuación, se explicará en detalle tanto el proceso de limpieza como la sustitución de las piezas rotas.
¿Los paneles solares necesitan mantenimiento?
A pesar de que los paneles solares son dispositivos muy duraderos y resistentes, no debemos olvidar que su instalación se realiza en exteriores. A veces se colocan en el tejado de una vivienda particular, en otras ocasiones en la azotea de un edificio comunitario y en algunas directamente sobre el suelo. Por lo tanto, estos quedan expuestos a las inclemencias del tiempo y a la suciedad que puede ser arrastrada por el viento, acumulándose en ellos.
Por ello, es fundamental llevar a cabo un adecuado mantenimiento de las placas solares —o del sistema de producción autónoma de energía solar—. Tal como mencionamos en la introducción, la acumulación de suciedad en los paneles solares genera una pérdida de energía que no se está aprovechando adecuadamente. De hecho, según diversas mediciones, la acumulación de suciedad en las placas solares puede resultar en un desperdicio de hasta un 8% de la energía que un panel solar en óptimas condiciones podría generar.
Por esta razón, es necesario realizar la limpieza de los paneles fotovoltaicos de manera regular, para obtener el máximo rendimiento de las células fotovoltaicas. De esta manera, se previene que algunas partes del panel trabajen en exceso y que la vida útil —o el máximo rendimiento que puede proporcionar el panel en excelentes condiciones— se vea reducida con el tiempo.
¿Cómo se debe realizar el mantenimiento de placas solares?
Para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra instalación solar fotovoltaica, es crucial realizar un mantenimiento adecuado de las placas solares, lo que también contribuye a mantener estable nuestra factura de la luz. La limpieza de los paneles fotovoltaicos es fácil. Primero, debemos lavar los módulos usando agua con un poco de jabón. Lo ideal es utilizar una esponja para esta tarea.
Luego, es fundamental enjuagarlos con agua limpia, asegurándonos de que no queden residuos de jabón. Es vital no emplear productos corrosivos como detergentes o lejías, ya que podrían dañar la superficie de los paneles permanentemente, empeorando el problema inicial.
Además de la limpieza, el mantenimiento de los paneles solares abarca otras tareas. Es necesario revisar el depósito de acumulación, las gomas aislantes y evaluar posibles daños estructurales. El depósito de acumulación contiene componentes fundamentales para la captación y conversión de la energía, por lo que es esencial verificar su estado.
También debemos inspeccionar las gomas aislantes y reemplazarlas si están dañadas. Finalmente, debemos comprobar que no haya grietas, roturas u otros daños en las superficies de las placas solares.
¿Cada cuánto tiempo de realizarse el mantenimiento de placas solares?
Los paneles solares, fabricados con materiales de alta calidad y notable resistencia, requieren una limpieza periódica, según lo mencionado en este artículo. Aunque dependen de la ubicación, las condiciones climáticas y la presencia de polvo en el área, lo ideal es limpiarlos tres o cuatro veces al año.
Las revisiones del depósito de acumulación deben llevarse a cabo anualmente. Asimismo, al limpiar las placas solares, es aconsejable aprovechar para inspeccionar posibles daños estructurales y el estado de las gomas.
¿Qué pasa si no se hace mantenimiento de los paneles solares?
El mantenimiento de las placas solares es esencial porque:
- Si los paneles no se mantienen limpios durante años, se acumularán polvo, ramas y hojas que pueden dañar la superficie y afectar su durabilidad.
- La eficiencia de los paneles disminuirá, ya que la suciedad y el polvo impiden la óptima captación de la luz solar.
- La producción del sistema no alcanzará el 100% de su capacidad, lo que afectará negativamente la rentabilidad.
Por ello, aunque el mantenimiento de los paneles solares sea sencillo, es necesario llevarlo a cabo. El precio de la limpieza del sistema fotovoltaico recae en el dueño de la vivienda, ya sea que tenga un contrato de alquiler o de compra. Si el propietario opta por limpiar los paneles solares personalmente, solo incurrirá en el coste de los materiales, como una esponja y agua, lo cual es suficiente y económico.
Si, en cambio, prefiere contratar a una empresa para este servicio, deberá sumar el costo de la mano de obra al gasto total. El esquema es similar al de un apartamento alquilado: el inquilino se encarga de la limpieza diaria y el propietario de los problemas de funcionamiento; con las placas solares ocurre lo mismo.
Mantenimiento de los otros elementos del sistema de paneles solares
Cuando nos referimos al mantenimiento de un sistema de autoconsumo, no solo debemos tener en cuenta los paneles solares, sino también dos componentes esenciales de la instalación: el inversor y la batería.
El mantenimiento de los inversores solares no requiere acciones específicas más allá del preventivo, que incluye inspecciones periódicas. En caso de producirse un fallo, el propietario de la vivienda recibirá una notificación a través de la aplicación de seguimiento del inversor. La sustitución de las piezas defectuosas dependerá de la garantía del producto.
En cuanto a las baterías, el mantenimiento de las baterías solares varía según su tipo. Las baterías de litio, que son las que utilizamos en nuestras instalaciones, no necesitan mantenimiento. Además, no emiten gases, por lo que pueden ser instaladas en espacios sin ventilación. Sin embargo, es crucial vigilar el estado del cableado y las conexiones, especialmente entre las baterías y el inversor de corriente.
Las baterías con tecnología inferior, como las de ácido abierto y algunas estacionarias, sí requieren mantenimiento. Este consiste en verificar y mantener periódicamente el nivel de agua destilada, ya que durante su reacción química, el agua se evapora y debe ser repuesta para asegurar su correcto funcionamiento. El resto de tipos de baterías no requieren este mantenimiento adicional.
¿Quién se encarga del mantenimiento de los paneles?
El mantenimiento de los paneles solares puede ser llevado a cabo por varias partes, según el contexto y el tipo de instalación. En términos generales, las tareas de mantenimiento pueden ser asumidas por:
- Profesionales independientes especializados en instalaciones solares.
- Empresas dedicadas a la energía solar como Energía y Calor Extremadura, S.L.
- El propio propietario, si tiene conocimientos técnicos adecuados.
Propietarios o administradores
En pequeñas instalaciones comerciales o residenciales, los administradores o propietarios pueden encargarse del mantenimiento básico, incluyendo la verificación visual del estado y la limpieza regular de las placas solares. Sin embargo, si prefieres no ocuparte de estas tareas, ¡no olvides que en Energia y Calor Extremadura, S.L. contamos con un servicio de limpieza especializado!
Empresas de servicios de mantenimiento solar
Para grandes instalaciones, como plantas de energía solar o parques solares, es habitual recurrir a servicios especializados de mantenimiento. Estas empresas emplean personal técnico calificado que realiza limpiezas, inspecciones periódicas, reparaciones y monitoreo del rendimiento de los paneles solares.
Mayor eficiencia
La revisión constante garantiza el óptimo rendimiento de las placas solares, lo que resulta en una mayor eficacia en la captación y conversión de la energía solar.
Mayor vida útil
El mantenimiento contribuye a prolongar la vida útil de las placas solares al detectar y solucionar problemas a tiempo. Los cuidados preventivos y las inspecciones periódicas permiten prevenir daños mayores y asegurar que el sistema funcione de manera óptima a lo largo del tiempo.
Ahorro de costes a largo plazo
Identificar fallos de manera temprana y repararlos rápidamente disminuye los costos relacionados con reparaciones importantes o reemplazos integrales de paneles solares. Evitar problemas y averías costosas es posible con un mantenimiento regular.
Mayor rentabilidad
El mantenimiento adecuado no solo contribuye a una mayor rentabilidad de la inversión en sistemas solares, sino que también maximiza la producción de energía y reduce los costes de reparación.
Sostenibilidad ambiental
Fomentar el uso continuo de energía limpia y renovable implica mantener las placas solares en buen estado. Al contribuir al óptimo funcionamiento de los paneles solares, se reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables y se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero.
Conclusión
En Energía y Calor Extremadura S.L brindamos opciones tanto de alquiler (o renting) como de compra e instalación de paneles solares. Es fundamental entender las diferencias en términos de mantenimiento, ya que esto puede ser determinante al elegir entre alquilar o comprar. El mantenimiento varía si optas por el renting o alquiler de paneles solares en comparación con la compra del sistema.
Al optar por el renting, cualquier reemplazo fuera de la garantía corre por nuestra cuenta. Nosotros nos ocupamos de proporcionar cobertura y responder por los paneles solares. Sin embargo, si decides comprar, el seguro y la sustitución de componentes no cubiertos por la garantía son responsabilidad del propietario de la vivienda. En ambos casos, la limpieza básica depende del dueño de la casa.