Blog

Aerotermia en un piso: Solución eficiente para la calefacción y refrigeración

Aerotermia en un piso: Solución eficiente para la calefacción y refrigeración

¿Qué es la aerotermia?

La Aerotermia no es más que un sistema de climatización que se basa en la utilización de la energía que encontramos en el aire exterior que es transferida al interior de una vivienda para calentarse mediante el uso de una bomba de calor.

Este sistema está basado en lo que se denomina un proceso termodinámico en donde se utiliza un gas refrigerante que se comprime a temperaturas muy bajas. La aerotermia puede ser utilizada para tanto obtener calefacción como para el calentamiento del agua.

La aerotermia hace uso de sistemas muy similares a los de un aire acondicionado, lo que significa que será necesario contar con un buen espacio para colocar la llamada bomba de calor.

¿Qué superficie tiene tu vivienda?

¿Quieres instalar aerotermia en tu piso?

Tipos de instalaciones de aerotermia para un piso

La instalación de un sistema de aerotermia en un piso puede ser una solución eficiente para la calefacción y, en algunos casos, para la refrigeración y el agua caliente. Los dos tipos principales de sistemas de aerotermia que se pueden instalar en un piso son con radiadores y con suelo radiante.

Aerotermia con Radiadores

Este sistema es una forma eficaz de utilizar la aerotermia para calentar un edificio:

  1. Funcionamiento: La unidad exterior de aerotermia extrae el aire exterior y lo comprime para aumentar su temperatura. Este aire caliente se transfiere a través de tuberías hasta la unidad interior, donde se distribuye a través de los radiadores.
  2. Tipos de Radiadores:
    • Radiadores de Alta Temperatura: Son similares a los radiadores tradicionales y funcionan bien con temperaturas de agua más altas. Son adecuados para sistemas de aerotermia que pueden alcanzar estas temperaturas. (aerotermia de alta temperatura)
    • Radiadores de Baja Temperatura: Diseñados para operar de manera más eficiente a temperaturas más bajas, son ideales para sistemas de aerotermia de alta eficiencia, ya que permiten un mejor rendimiento del sistema. (aerotermia de baja temperatura)

Aerotermia con Suelo Radiante

Una alternativa a los radiadores es el suelo radiante, que ofrece una distribución uniforme del calor y un alto nivel de confort:

  1. Integración con Aerotermia: La aerotermia se combina muy bien con el suelo radiante, ya que ambos sistemas operan eficientemente a temperaturas más bajas en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales.
  2. Ventajas:
    • Distribución Uniforme del Calor: El calor se distribuye de manera más uniforme a través de las estancias, mejorando el confort.
    • Eficiencia Energética: El suelo radiante, combinado con la aerotermia, puede reducir el consumo energético, ya que opera eficientemente a temperaturas más bajas.
  3. Instalación en Pisos: La instalación de suelo radiante en un piso puede requerir trabajos adicionales, como levantar el suelo existente, pero el resultado es un sistema de calefacción eficiente y cómodo.

Consideraciones para Pisos

  • Espacio y Restricciones: Tanto para radiadores como para suelo radiante, es importante considerar el espacio disponible y las restricciones estructurales del edificio.
  • Eficiencia del Sistema: La elección entre radiadores y suelo radiante debe basarse en la eficiencia del sistema y las necesidades específicas de calefacción del piso.
  • Costo y Complejidad de la Instalación: La instalación de suelo radiante puede ser más costosa y compleja

Ventajas de la aerotermia es un piso

La eficiencia de la aerotermia en un piso es uno de los factores que más interés genera en las personas que consideran cambiar a un modo de vida más sostenible, al menos para la generación de energía en sus viviendas.

Las ventajas y beneficios de la aerotermia son tales que cada vez son más las personas que buscan entrar en el mundo de las energías renovables.

Eficiencia energética y ahorro económico

Por medio de un sistema aerotermico podremos ser capaces de reducir de manera considerable nuestra factura de electricidad mensual. Esto se debe al hecho de que la aerotermia, al hacer uso de la energía del aire del medio ambiente, puede ser considerada como una energía renovable.

No solo estaremos cuidando un poco más al medio ambiente, también podremos obtener energía para calentar nuestro hogar sin la necesidad de recurrir a una fuente de gas o de electricidad directamente.

Confort térmico durante todo el año

Uno de los puntos que hacen destacar tanto a la aerotermia es el hecho de ser un sistema mucho más fiable y seguro que las típicas calderas tradicionales, además de necesitar un mantenimiento considerablemente menor.

Por otro lado, los sistemas aerotermicos nos permiten tener una correcta aclimatación del hogar durante todo el año, tanto en las épocas de verano, como en las épocas de invierno.

El confort termico y control de la temperatura con aerotermia son de las ventajas más relevantes en cuanto a la aerotermia se refiere.

Comparativa de aerotermia con radiadores y suelo radiante para un piso

Aerotermia con RadiadoresAerotermia con Suelo Radiante
Pros - Compatible con radiadores existentes
- Menor necesidad de obra
- Eficiente a altas temperaturas
- Más fácil de instalar en edificios existentes
- Distribución uniforme del calor
- Mayor eficiencia energética
- Confort térmico superior
- Estética (sin radiadores visibles)
- Capacidad de refrigeración
Contras - Menor eficiencia a bajas temperaturas
- Puede requerir cambio de radiadores
- Distribución de calor menos uniforme
- Requiere obra para la instalación
- Mayor costo inicial
- Tiempo de respuesta más lento en ajuste de temperatura

¿Cómo funciona la aerotermia en un piso?

El funcionamiento y tecnología de la aerotermia en un piso es uno de aspectos que no debemos pasar por alto si lo que buscamos es instalar uno de estos sistemas en nuestro piso. No solo por la cantidad de espacio necesario, sino también por el tipo de modificaciones que quizás debamos realizar para integrar uno de estos sistemas de calefacción.

Captación de la energía del aire mediante la aerotermia

Lo que ocurre aquí es que la bomba de calor se encarga de extraer la energía térmica que se encuentra en el aire del medio ambiente.

Para lograr esto, se debe hacer uso de un dispositivo que se suele conocer como evaporador en una zona que se encuentre abierta al exterior (da igual que sea un edificio o una vivienda unifamiliar).

En este evaporador se encuentra un refrigerante que es el encargado de absorber el calor que se encuentra en el aire, evaporándose en el proceso (de ahí su nombre).

Distribución del calor y refrigeración en un piso

El gas caliente que se encuentra a una alta presión es conducido a por medio de una serie de tuberías hacia un aparato denominado como intercambiador de calor. Este, por lo general, se encuentra ubicado en la zona interior del edificio o vivienda.

Una vez ha llegado a este apartado, el calor del gas es transferido al sistema de calefacción o de agua caliente sanitaria (en caso de necesitarlo), de esta forma es que podemos distribuir el calor.

Instalación de aerotermia en un piso

Desde Energía y Calor Extremadura S.L sabemos que la instalación y requisitos de la aerotermia en un piso es de las primeras cosas que cualquier persona interesada en estos sistemas debe saber. En función de sitio en que vivamos podremos disponer o no de este tipo de sistema de calefacción.

Requisitos y consideraciones para la instalación

Es completamente viable instalar un sistema aerotermico en un piso. De hecho, en los últimos años, se ha vuelto bastante popular colocar estos sistemas para climatizar nuestra vivienda.

Sin embargo, es importante llevar a cabo un estudio técnico de nuestro piso para determinar si cumple las siguientes condiciones:

  • Contar con una cantidad considerable de espacio para instalar una unidad exterior y los apropiados conductos de ventilación.
  • Contar con la debida aislación térmica.
  • Tener una buena estanqueidad al aire.

Espacio necesario y distribución de los componentes

Debemos tener en cuenta una cosa: la cantidad de espacio disponible será un factor determinante a la hora de amortizar la inversión que supone instalar este tipo de sistemas.

En pisos de 90 metros cuadrados, se tardará mucho más en recuperar la inversión, a diferente de un piso de 120 metros cuadrados (recordemos que este tipo de instalación no son precisamente económicas).

En cuando a los materiales se refiere, en términos generales, para instalar un sistema basado en la aerotermia, será necesaria contar con:

Suelo Radiante, tuberías generales, controlador de instalación, generador de calor, depósito para el agua caliente, depósito de inercia, una bomba para la distribución del agua, válvula mezcladora, instalación hidráulica, instalación del suelo y la instalación eléctrica.

También debemos mencionar que podemos escoger entre dos tipos de sistemas aerotermicos: un sistema basado en radiadores o, probablemente el más popular, un sistema basado en suelo radiante.

Adaptabilidad a diferentes tipos de piso

A pesar del tiempo necesario para amortizar la inversión inicial en pisos pequeños, los sistemas de basados en la aerotermia pueden ser sumamente flexibles. No solo pueden ser instalados en viviendas pequeñas o en grandes edificios, también pueden ser instalados sin ningún problema en pisos que estén expuestos a una considerable variedad de climas.

Es perfectamente viable instalar un sistema aerotermico en un piso que tenga que soportar inviernos con temperaturas bajo cero y veranos con las altas temperaturas que en la actualidad estamos padeciendo. Ya sea que necesitemos calefacción o refrigeración, estos sistemas pueden ser una más que viable solución.

¿Quieres instalar aerotermia en tu piso?

Precios de instalación de aerotermia

Precios de instalación de aerotermia

Tamaño de la vivienda (m²)Potencia del sistema (kW)Precio (€)
Hasta 120 m²7 kW7.713 €
Hasta 160 m²9 kW7.954 €
Hasta 180 m²10 kW8.154 €
Hasta 200 m²11 kW8.153 €
Hasta 260 m²14.4 kW10.843 €

Retorno de inversión y Subvenciones en aerotermia

Ahorro anual estimado (€)Costo de instalación (€)Subvención/Ayuda (€)Retorno de inversión (años)
8007.0001.0007.50
9008.0001.2007.78
10009.0001.5007.50
110010.0001.8007.61
120011.0002.0007.50

Beneficios de la aerotermia en un piso

Si bien la integración de aerotermia en un piso con sistemas de agua caliente sanitaria es una de las ventajas que encontramos en este tipo de instalaciones, el rendimiento a largo plazo, la reducción de la factura de electricidad y, por supuesto, la reducción considerable de emisiones de CO2 a la atmosfera ponen a la aerotermia como una opción a considerar.

Reducción del consumo energético y las emisiones de CO2

La instalación de un sistema de aerotermia en líneas generales puede suponer un importante desembolso económico, sobre todo cuando se le compara con otros sistemas de calefacción y climatización. Sin embargo, supone un ahorro importante desde el primer día de uso.

Los sistemas de aerotermia hacen uso de una mejor cantidad de energía eléctrica, esto se debe, entre otras cosas, porque la mayor parte de la energía viene del aire del medio ambiente, el cual es virtualmente ilimitado y gratuito.

Esto hace que, al mismo tiempo, se reduzcan mucho la emisión de CO2 a la atmosfera por el uso de sistemas más tradicionales.

Mayor confort y control de la temperatura

Debido al sistema de bomba de calor y refrigerante, es mucho más sencillo controlar la calefacción del hogar, así como la temperatura del agua sanitaria.

Por otro lado, a menudo podemos agregar a este sistema unos radiadores o suelo radiante para aseguraros de distribuir uniformemente la temperatura por todos los conductos instalados debajo del suelo, haciendo que la climatización del hogar sea completa.

Integración con sistemas de calefacción existentes

Como ya hemos comentado, los sistemas de aerotermia pueden no solo ser muy eficientes y ahorrar una considerable cantidad de dinero a largo plazo, también son bastante flexibles a la hora de ser integrados con otro tipo de sistemas.

Podemos, por ejemplo, combinarnos con radiadores en caso de que solo estemos necesitando de una mayor calefacción, también podemos combinarlos con pisos radiantes, lo cual nos da acceso a una climatización completa.

Por otro lado, podemos combinarlos también con otros sistemas renovables como las placas solares, dándonos acceso a una enorme independencia del sistema eléctrico.

Costos y financiamiento de la aerotermia en un piso

Inversión inicial y retorno de la inversión

En este caso debemos tener en cuenta el tamaño del piso, pues este será el factor más decisivo para determinar no solo la inversión inicial, sino también el tiempo necesario para amortizarla.

Por ejemplo, en un piso de unos 100 metros cuadrados, haciendo uso de radiadores, el precio puede llegar a ubicarse en unos 6.000 euros.

Si además se añade un piso radiante, puede elevarse hasta los 13.000 euros. En cuanto al tiempo de retorno de la inversión, este puede oscilar entre 5 y 10 años, dependiendo de las dimensiones del piso y, obviamente, del uso que hagamos del sistema.

Ayudas y subvenciones disponibles

En el caso de que solo contemos con la típica bomba de calor, podemos obtener ayudas económicas en función de una cantidad fija de kilovoltios. Esta ayuda puede oscilar entre los 500 – 600 euros (en caso de una vivienda residencial) y los 3.000 – 3.900 (en caso de una propiedad pública).

Si, por el contrario, necesitamos adaptar un antiguo sistema de calefacción a un sistema aerotermico, podremos disponer de una cuantía adicional que oscila entre los 550 – 600€ (residencias) y los 1.830 – 3.600 €.

Mantenimiento de la aerotermia en un piso

Desde Energía y Calor Extremadura S.L sabemos que el mantenimiento y cuidados recomendados para aerotermia suele ser un tema que se pasa por alto. Sin embargo, es de suma importancia si lo que buscamos es tener por un largo tiempo un sistema que pueda aportarnos una gran sostenibilidad e independencia energética.

Cuidados periódicos y revisiones recomendadas

El cuidado del sistema de aerotermia es importante para asegurar su vida útil y la completa amortización de este. Se recomienda que se realice un mantenimiento preventivo, al menos, dos veces al año; siempre antes de un periodo de uso intenso.

Esto se hace para prevenir riesgos y evitar gastos innecesarios en el futuro. Normalmente, es un trabajo de comprobación visual, limpieza tanto interna como externa, algunos ajustes mecánicos menores y la comprobación de las conexiones.

Durabilidad y vida útil del sistema

La aerotermia suele ser uno de los mejores sistemas de calefacción en caso de que queramos mantenerlo durante mucho tiempo funcionando. Con el mantenimiento adecuado, este tipo de sistemas puede llegar a tener una vida útil de hasta 20 años.

Si sumamos esto con el hecho de que es un sistema de energía renovable, la aerotermia se alza como uno de los mejores sistemas de calefacción que podemos tener en el mercado.

Conclusiones y recomendaciones.

Las opiniones y experiencias de los usuarios con aerotermia en un piso dejan claro que, a pesar de ser un sistema que tiene un precio considerablemente alto en lo que a la inversión inicial se refiere, a largo plazo puede llegar a ofrecernos una serie de ventajas que no encontraremos en otros sistemas que hagan uso de energías renovables.

Su gran flexibilidad y poca necesidad de manteniendo lo hacen ser de lo mejor disponible ahora mismo en el mercado.

Desde Energía y Calor Extremadura S.L sabemos que la preocupación energética forma una parte cada vez más importante de la vida de las personas; y precisamente buscamos darles una mano para lograr un mejor futuro por medio de una energía mucho más limpia y sostenible.

Solicita tu presupuesto para instalar aerotermia en tu piso o vivienda

Ernesto Correa Díaz

Ingeniero Técnico de Obras Públicas y apasionado de las energías renovables hasta el punto de crear mi propia empresa. Especializado en el estudio y dimensionamiento de obras, autoconsumo fotovoltaico, sistemas de calefacción con energías renovables.

Related Posts

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?