Blog

Aerotermia Con Radiadores: Ventajas y todo lo que debes saber

Aerotermia Con Radiadores: Ventajas y todo lo que debes saber

La aerotermia con radiadores es un sistema que, a grandes rasgos, aprovecha el aire del exterior para poder calentar el agua que será distribuida por la instalación de tu vivienda. Básicamente, con este sistema de gran eficiencia podrás beneficiarte tanto en el ahorro económico con cada factura energética, como de todas las alternativas de uso que te da.

Eso sí, es importante que conozcas varios aspectos antes de apostar por este sistema de energía.

Por poner un ejemplo, es clave que consideres si quieres o no aprovechar los radiadores convencionales que puedas tener instalados, si deseas que te provea también de Agua Caliente Sanitaria (ACS) y hasta deberás cerciorarte de que cuentas con el espacio mas apropiado para su instalación.

Otro hecho que se debe en cuenta es si tu comunidad de propietarios te va a permitir instalar la bomba de calor que en este caso es necesaria para el funcionamiento de este sistema.

Partiendo de esta base, y con el objetivo de ayudarte y brindarte todas las herramientas que van a permitirte ahorrar al máximo con tu sistema de calefacción y sacarle el máximo partido.

Continúa leyendo y conoce todos estos detalles que desde Energía y Calor Extremadura S. L compartimos contigo.

¿Se puede poner aerotermia con radiadores?

¡Sí! Sí que es posible instalar aerotermia con radiadores, pero, para ello se deberá tener en cuenta el tipo de radiadores que ya están instalados o que se van a colocar, puesto que en función de esto se requiere de una clase distinta de aerotermia.

Partiendo de esta base a continuación conocerás algunos de los aspectos positivos que te ofrecen este sistema:

Máximo nivel de confort en cualquier parte de la casa. La distribución de calor resulta mucho mejor en comparación con la de los sistemas de calefacción habituales, por lo que vas a poder disfrutar de una óptima temperatura en cualquier habitación de tu vivienda.

Mayor ahorro de calefacción. Al no usar ningún tipo de combustible, tendrás la posibilidad de ahorrar mucho en tus facturas de energía.

Bajo coste del mantenimiento. Vale decir, que este es un sistema que tan solo necesita de revisiones habituales y, básicamente, estas pueden realizarse de forma remota.

Es una energía limpia. Es más, se trata de una de las fuentes más ecológicas y respetuosas hacia el Medio Ambiente.

Su instalación es bastante rápida. Al contrario de lo que normalmente puede pasar con un sistema de suelo radiante, la instalación de esta clase de radiadores no necesita de la realización de grandes obras, por ello es que también tendrás la posibilidad de ahorrar en tus facturas energéticas.

Mayor rendimiento. Puedes conseguir un rendimiento mucho más óptimo con respecto a las habituales instalaciones basadas en calderas de gas o gasoil y, en este caso calienta más.

Es un sistema silencioso. Mientras esté funcionando no vas a escuchar ni un solo ruido molesto.

No resecan el aire. Poe este motivo, no hay ninguna necesidad de tener que incorporar humidificadores u otros instrumentos parecidos en tu vivienda.

Se pueden regular con base en la actividad del hogar. Esto quiere decir que, si no hay nadie en la casa, los radiadores te dan la opción de parar de funcionar para que de esta manera puedas generar un ahorro energético mayor.

Pueden controlarse de forma remota. Conectándolos por vía internet se pueden llevar a cabo gestiones en el equipo y detectar, así, cualquier tipo de problema que pueda presentarse en su funcionamiento.

Como puedes notar, los sistemas de radiadores a baja temperatura con aerotermia funcionan a la perfección según el tipo de vivienda. Tendrás un sistema de climatización con una gran eficiencia energética, los beneficios serán notables.

Aerotermia con radiadores: precio

Antes de entrar en detalles, debes saber que el precio de la aerotermia con radiadores puede variar dependiendo de si se van a utilizar radiadores convencionales (puesto que con estos se debe emplear aerotermia de alta temperatura) o radiadores de baja temperatura.

¿Cuánto cuesta la aerotermia con radiadores convencionales?

A continuación, vamos a comentar algunos de los puntos que influyen en el precio, y en este sentido conocerás los precios estimados de la aerotermia de alta temperatura y los radiadores convencionales según los metros cuadrados de la vivienda:

  • En una vivienda de 100 m², el precio por aerotermia de alta temperatura es aproximadamente de 7.956 €.
  • En una vivienda de 170 m² el precio está alrededor de los 10.169 €.
  • En una vivienda de 220 m² el precio asciende a los 10.979 €.

Vale decir, que estas estimaciones de precios son realizadas incluyendo el costo de la instalación de la aerotermia, así como de los radiadores.

En el caso de la aerotermia con radiadores de baja temperatura, vamos a seguir las valoraciones que usamos en el caso anterior, y en este sentido, los precios estimados quedarían de la siguiente manera:

  • 100 m²: 6.924 €.
  • 170 m²: 9.296 €.
  • 220 m²: 10.075 €.

Al igual que en el caso anterior, estas estimaciones de precios incluyen la instalación de la aerotermia y de los radiadores.

Tamaño de Vivienda (m2)Precio Aerotermia Alta Temperatura (€)
100 m27.956 €
170 m210.169 €
220 m210.979 €

¿Cuánto cuesta la aerotermia con radiadores convencionales?

A continuación, vamos a comentar algunos de los puntos que influyen en el precio, y en este sentido conocerás los precios estimados de la aerotermia de alta temperatura y los radiadores convencionales según los metros cuadrados de la vivienda:

  • En una vivienda de 100 m², el precio por aerotermia de alta temperatura es aproximadamente de 7.956 €.
  • En una vivienda de 170 m² el precio está alrededor de los 10.169 €.
  • En una vivienda de 220 m² el precio asciende a los 10.979 €.

Vale decir, que estas estimaciones de precios son realizadas incluyendo el costo de la instalación de la aerotermia, así como de los radiadores.

En el caso de la aerotermia con radiadores de baja temperatura, vamos a seguir las valoraciones que usamos en el caso anterior, y en este sentido, los precios estimados quedarían de la siguiente manera:

  • 100 m²: 6.924 €.
  • 170 m²: 9.296 €.
  • 220 m²: 10.075 €.

Al igual que en el caso anterior, estas estimaciones de precios incluyen la instalación de la aerotermia y de los radiadores.

Ejemplos de precio de la instalación de aerotermia con radiadores

  • Un piso de 100 m² con 6 radiadores de baja temperatura tendrá los siguientes costos: 6.924 € + (450 € por los 6 radiadores) = 9.624 €.
  • Un piso de 100 m² con 6 radiadores convencionales presentará aproximadamente de los siguientes costos: 7.956 € + (290 € por 6 radiadores) = 9.696 €.
  • Un piso de 100 m² con los radiadores convencionales previamente instalados, el costo será en torno a los 7.956 €.

Dicho esto, cabe destacar que hasta el final de 2023 hay disponibles ayudas por parte del Gobierno para instalar aerotermia.

Dichas subvenciones pueden llegar a cantidades de hasta 6.600 € en caso de que se instale aerotermia con suelo radiante y de hasta 4.830 € en caso de que se trate de aerotermia con radiadores.

¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?

El funcionamiento propio de la aerotermia con radiadores se basa principalmente en la generación de agua fría o caliente, así como en la emisión de dicha temperatura al ambiente del hogar, en este caso.

La bomba de calor aerotérmica actúa como generador, es decir, a través de la energía contenida en el aire se logra calentar o enfriar el agua de la instalación hidráulica.

Asimismo, los radiadores actúan como emisores, recibiendo en este sentido el agua para poder transmitir la temperatura de esta al ambiente, cumpliendo con el objetivo ya sea, de enfriar o de calentar la sala en la cual se encuentran.

Dicho esto, para calentar el agua, la bomba de calor del sistema de aerotermia Utiliza un gas que comprime y descomprime:

  • Por un lado, comprime el gas para que este pueda bajar de temperatura de manera que pueda absorber el calor que está contenido en el aire del exterior (básicamente, tiene la capacidad de absorber calor del aire incluso cuando este se encuentra a temperaturas bajo cero).
  • Puede comprimir el gas para que pueda aumentar mucho su temperatura.
  • Es precisamente este gas el que pasa por un intercambiador de calor, en el que el calor cede al agua del circuito que después va a los radiadores.

Aerotermia con radiadores VS caldera de gas

Si comparamos el uso de la aerotermia con radiadores de baja temperatura, con un sistema convencional de calefacción, como puede ser una caldera de condensación con radiadores de aluminio, podrás aprecias que tiene el primer equipo ante el segundo, y a continuación empezamos destacando los aspectos positivos de la aerotermia con radiadores de baja temperatura:

  • Sirve para generar calefacción y refrigeración.
  • Su rendimiento es elevado.
  • Gran ahorro en las facturas.
  • Es un sistema respetuoso con el medio ambiente.
  • Requieren de poco mantenimiento.
  • Cuentan con un sensor que desactiva el radiador en caso de que no haya nadie.
  • No resecan el aire.
  • No genera ruido.
  • Inversión inicial alta.
  • Tiempo de instalación es medio.

En el caso de la caldera de gas, los puntos son los siguientes:

  • No produce refrigeración durante el verano.
  • Rendimiento medio.
  • Poco ahorro en las facturas energéticas.
  • El gas es un combustible fósil.
  • Revisión bienal.
  • No suelen contar con sensores.
  • Resecan el aire.
  • No produce ruido.
  • La inversión inicial es muy baja.
  • La instalación es bastante rápida.

Aerotermia con radiadores vs suelo radiante

En líneas generales, el consumo de aerotermia con suelo radiante es menor al de los radiadores, por esta razón es que la aerotermia con radiadores sea probablemente tu mejor opción. Eso sí, el suelo radiante permite repartir la energía de manera eficiente y normalmente está divida en áreas que permiten un control mayor.

Aerotermia con radiadores de aluminio

El parque inmobiliario de nuestro país presenta un gran porcentaje de viviendas que tienen instalaciones de climatización que se componen por calderas de gas, propano, gasóleo, entre otros, así como aparatos de producción de energía y radiadores de aluminio como elementos que emitirán calor.

En general, los radiadores de aluminio están considerados como uno de los sistemas de emisión de calor más populares y usados, puesto que destacan por su gran capacidad de disipar el calor uniforme y rápidamente.

Los radiadores de aluminio están considerados como uno de los sistemas de emisión de calor más populares y utilizados, ya que destacan por su capacidad de disipar el calor de manera rápida y uniforme.

Radiadores de baja temperatura frente a radiadores convencionales

Si deseas sacar el máximo provecho a tu circuito de radiadores convencionales, lo puedes hacer precisamente con un sistema de aerotermia de alta temperatura.

Sin embargo, ten en cuenta el hecho que la temperatura del agua que circula en esta clase de radiador se encuentra en torno a los 60 °C y los 85 °C, además de que la aerotermia presenta un alto rendimiento a temperaturas bajas.

Esto lo que provoca es que se necesite de una temperatura de impulsión mayor, por lo que se verá afectado su rendimiento.

Mayor eficiencia energética en los radiadores de baja temperatura

Los radiadores de baja temperatura destacan por su gran eficiencia energética, la cual radica en que prácticamente todo el calor que se transmite lo hace por convección, aumentando la sensación de comodidad de la vivienda con una demanda menor de temperatura, ya que trabajan alrededor de los 35º C y los 50 °C.

En general, hay muchos puntos positivos en torno al hecho de instalar aerotermia con radiadores, por esta razón, desde Energía y Calor Extremadura S. L nos ponemos a tu disposición para ayudarte con el proceso de disfrutar de este sistema de climatización basado en energía renovables.

Ernesto Correa Díaz

Ingeniero Técnico de Obras Públicas y apasionado de las energías renovables hasta el punto de crear mi propia empresa. Especializado en el estudio y dimensionamiento de obras, autoconsumo fotovoltaico, sistemas de calefacción con energías renovables.

Related Posts

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?