Blog

¿Cuánto dinero puedes ganar alquilando tu cubierta para placas solares?

¿Cuánto dinero puedes ganar alquilando tu cubierta para placas solares?

Cada vez son más las personas y empresas que buscan alternativas sostenibles para obtener ingresos adicionales. Una de las opciones más rentables en la actualidad es el alquiler de cubiertas para la instalación de placas solares. Esta modalidad te permite generar ingresos pasivos sin realizar una inversión inicial, aprovechando un espacio que posiblemente tengas infrautilizado en tu inmueble.

En esta guía técnica e informativa te explicaremos detalladamente cuánto dinero puedes ganar alquilando tu cubierta para placas solares, considerando factores clave como la superficie disponible, la ubicación geográfica, y el estado estructural de la cubierta. Además, te mostraremos ejemplos reales y tablas comparativas para que puedas evaluar claramente la rentabilidad potencial de esta opción.

Si deseas conocer con precisión los ingresos que podrías generar con tu cubierta, solicita tu estudio de viabilidad gratuito y personalizado y descubre cómo transformar tu espacio en una fuente de beneficios económicos y medioambientales.

Convierte tu cubierta en una fuente de ingresos sin inversión inicial.

Solicita ahora tu estudio de viabilidad gratuito y descubre cuánto puedes ganar con la energía solar.

Presupuesto Gratis

Factores clave que influyen en los ingresos por alquiler de cubiertas solares

Los ingresos que puedes generar alquilando tu cubierta para la instalación de placas solares dependen de múltiples factores técnicos y geográficos. A continuación, analizamos en detalle cuáles son los aspectos clave que determinarán la rentabilidad de tu espacio.

Superficie de la cubierta

La superficie disponible es uno de los factores más importantes a la hora de calcular los ingresos por alquiler. En general, cuanto mayor es el espacio, mayor será la capacidad para instalar placas solares y, en consecuencia, más elevados serán los ingresos potenciales.

Impacto del tamaño de la cubierta:

  • 200 m²: es la superficie mínima recomendada para que el alquiler sea viable. Genera ingresos modestos pero continuos.
  • 600 m² o más: permite instalaciones de mayor capacidad energética, proporcionando beneficios económicos considerablemente superiores.

Tabla comparativa superficie vs ingresos (estimación orientativa):

Superficie cubiertaPotencia instalada aprox.Ingreso mensual estimadoIngreso anual estimado
200 m²20 – 30 kWp200 – 400 €2.400 – 4.800 €
600 m²80 – 100 kWp800 – 1.500 €9.600 – 18.000 €
1.000 m² o másDesde 150 kWpDesde 1.800 €Desde 21.600 €

(Nota: estas cifras pueden variar según la ubicación exacta y características específicas de la cubierta.)

Ubicación geográfica

La ubicación de la cubierta es otro aspecto crucial para determinar la rentabilidad del alquiler, ya que influye directamente en la producción energética potencial.

Relevancia de la cercanía a núcleos urbanos y polígonos industriales:

  • Cubiertas situadas a menos de 2 km de polígonos industriales o núcleos urbanos con más de 3.000 habitantes tienen mayor demanda, debido a la facilidad de acceso para instalación y mantenimiento.
  • Las ubicaciones urbanas o cercanas a zonas industriales favorecen el alquiler al facilitar la distribución y venta de la energía generada.

Importancia de la irradiación solar de la zona:

La irradiación solar varía según la región y afecta directamente a la producción energética. Por ejemplo, una cubierta en el sur de España puede producir hasta un 20% más energía anual que una en el norte.

  • Zonas con mayor irradiación solar (Extremadura, Andalucía, Murcia) son más rentables.
  • Menos rentables serán cubiertas en regiones con menos horas pico solares (Asturias, Cantabria, Galicia).

Estado y orientación de la cubierta

El estado estructural y la orientación de la cubierta también condicionan los ingresos generados por su alquiler.

Influencia de la orientación en los ingresos:

  • Orientación sur: es la óptima para maximizar la captación solar, permitiendo generar hasta un 15-20% más energía respecto a otras orientaciones.
  • Orientación este-oeste: también viable, aunque la producción energética puede reducirse alrededor de un 10-15% respecto a una orientación completamente sur.

Efecto del estado estructural en la rentabilidad:

Una cubierta en buen estado estructural:

  • Permite instalar paneles solares sin inversiones adicionales, maximizando los ingresos desde el primer momento.
  • Reduce gastos de refuerzo estructural o reparación previos.

Si la cubierta necesita mejoras o refuerzos estructurales, esto puede disminuir temporalmente la rentabilidad, aunque sigue siendo una inversión que mejora la valoración del inmueble.

👉 Solicita tu estudio de viabilidad gratuito y empieza a aprovechar todo el potencial económico de tu cubierta.

¿Cuánto dinero puedes ganar según el tamaño de tu cubierta?

(Ejemplos prácticos y comparativa gráfica)

A continuación, te ofrecemos ejemplos prácticos para entender claramente cuánto dinero puedes generar alquilando tu cubierta según su tamaño. Estos ejemplos están basados en estimaciones promedio del mercado y experiencias reales.


Ejemplo práctico para cubiertas de 200 m²

Para una cubierta de aproximadamente 200 m², la potencia instalada media ronda los 30-40 kWp. Esto permite obtener ingresos adicionales de manera constante.

Tabla de estimación de ingresos:

Superficie cubiertaPotencia instaladaIngresos mensuales estimadosIngresos anuales estimados
200 m²30-40 kWp250 € – 400 €/mes3.000 – 4.800 €/año

Esta estimación es aproximada, considerando un rendimiento promedio del sistema solar instalado, y puede variar según la ubicación específica y la exposición solar.


Ejemplo práctico para cubiertas de 600 m²

Para superficies de al menos 600 m², es posible instalar sistemas solares con una potencia considerablemente superior, normalmente entre 80 y 100 kWp. Esto aumenta significativamente los ingresos generados.

Tabla de estimación de ingresos:

Superficie cubiertaPotencia instaladaIngresos estimados mensualesIngresos anuales aproximados
600 m²80-100 kWp800 € – 1.500 €/mes9.600 € – 18.000 €/año

Cuanto mayor sea la superficie disponible, más potencia se podrá instalar y, por lo tanto, mayores serán los ingresos obtenidos.


Comparativa gráfica de ingresos según superficie

Para facilitar la comprensión visual de los ingresos potenciales, se recomienda presentar una comparativa gráfica sencilla en formato de barras, como la siguiente:

Comparativa gráfica de ingresos anuales según superficie (estimación orientativa):

cuánto dinero puedo ganar alqulilando mi cubierta para la instalación de placas solares
Leyenda:200 m²: hasta 4.800 €/año 600 m²: hasta 18.000 €/año >1000 m²: más de 18.000 €/año Este gráfico permite visualizar rápidamente cómo incrementa la rentabilidad según la superficie disponible, mostrando claramente las ventajas de contar con una cubierta de mayores dimensiones.

¿Cómo solicitar un estudio personalizado de viabilidad económica?

Solicitar tu estudio de viabilidad económica es un proceso sencillo, rápido y completamente gratuito. En Energía y Calor Extremadura, S.L., realizamos un análisis técnico personalizado para determinar cuánto dinero puedes generar alquilando tu cubierta para la instalación de placas solares.

Pasos rápidos para solicitar tu estudio gratuito:

  1. Completa nuestro formulario:
    Rellena un breve formulario con tus datos personales y de contacto.

  2. Adjunta la documentación necesaria:

    • Referencia catastral del inmueble.
    • Últimas facturas eléctricas (al menos 3 meses recientes).
  3. Evaluación técnica por nuestro equipo:
    Una vez recibida la documentación, nuestros especialistas realizan un análisis técnico-económico, evaluando la superficie disponible, ubicación y potencial de generación solar.

  4. Recibe tu estudio personalizado:
    En 1 a 2 semanas, recibirás un informe detallado con el potencial de ingresos, recomendaciones específicas, y los pasos a seguir para alquilar tu cubierta.

Preguntas frecuentes sobre ingresos por alquilar cubiertas para placas solares

Aquí tienes respuestas claras y concisas sobre las dudas más frecuentes respecto a los ingresos generados por alquilar tu cubierta para la instalación de placas solares.

¿Los ingresos están garantizados?

Sí, los ingresos son garantizados mediante contrato. Desde el momento en que alquilas tu cubierta, acordamos contigo una compensación económica fija o variable según la energía producida, con pagos periódicos claramente establecidos en contrato. Esto te permite tener un flujo constante y predecible de ingresos.

¿Qué pasa si la producción de energía es inferior a lo esperado?

Generalmente, las empresas instaladoras realizan previamente estudios rigurosos de irradiación solar y rendimiento estimado. Sin embargo, en casos excepcionales, si la producción resulta inferior a lo proyectado:

  • Tu ingreso básico sigue protegido, ya que normalmente se acuerda un mínimo garantizado.
  • La variabilidad en la producción recae sobre la empresa instaladora, por lo que no afectará de manera directa a tus ingresos.
  • En algunos contratos específicos, podría haber una pequeña variación en el ingreso, pero siempre con condiciones transparentes y claramente detalladas.

¿Quién se encarga del mantenimiento de las placas?

El mantenimiento periódico y correctivo de las placas solares siempre es responsabilidad de la empresa instaladora, sin coste adicional para ti:

  • Inspecciones técnicas periódicas.
  • Limpieza de paneles solares.
  • Reparación o sustitución de componentes en caso de daños o averías.
  • Seguimiento constante del rendimiento de la instalación.

Tú solo tienes que preocuparte por recibir los ingresos periódicos; del mantenimiento integral nos encargamos nosotros.

¿Cuánto duran los contratos habitualmente?

La duración habitual de los contratos de alquiler de cubiertas solares varía entre 10 y 25 años, siendo los más frecuentes aquellos que rondan los 15 a 20 años. Esta duración se establece para asegurar una estabilidad económica a largo plazo, permitiendo amortizar la instalación y garantizar ingresos constantes durante todo el período contractual.

  • Contratos cortos (10 años): menos habituales, con menores ingresos acumulados.
  • Contratos a medio-largo plazo (15-20 años): los más recomendados y habituales.
  • Contratos largos (hasta 25 años): ofrecen los ingresos más altos a largo plazo.

📞 ¿Aún tienes preguntas?
Solicita tu estudio de viabilidad gratuito y personalizado hoy mismo, y resuelve todas tus dudas con uno de nuestros expertos en energía solar.

Conclusión: ¿Es rentable alquilar tu cubierta para placas solares?

Alquilar tu cubierta para la instalación de placas solares es, sin duda, una opción altamente rentable y segura para generar ingresos pasivos sin necesidad de realizar una inversión inicial. Como hemos visto en esta guía, los beneficios económicos dependen principalmente de factores clave como la superficie de tu cubierta, su ubicación geográfica y su orientación.

Principales beneficios económicos:

  • Ingresos garantizados con contratos claros y transparentes.
  • Generación de ingresos sin inversión inicial ni mantenimiento.
  • Rentabilidad creciente en función de la superficie disponible.
  • Contribución activa al medio ambiente mediante la producción de energía renovable.

Si deseas conocer exactamente cuánto puedes ganar con tu cubierta, no dudes en solicitar nuestro estudio personalizado de viabilidad económica, totalmente gratuito y sin compromiso.

📞 ¡Averigua ahora cuánto dinero puedes ganar con tu cubierta solar!

Ernesto Correa Díaz

Ingeniero Técnico de Obras Públicas y apasionado de las energías renovables hasta el punto de crear mi propia empresa. Especializado en el estudio y dimensionamiento de obras, autoconsumo fotovoltaico, sistemas de calefacción con energías renovables.

Related Posts

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?